Android
Los teléfonos
móviles libres Android están basados en Linux y tienen el apoyo de Google. Cada actualización trae cosas nuevas y su mercado (Google Play) está repleto de aplicaciones y juegos tanto gratuitos como de pago. Si quieres disfrutar de la mejor experiencia que un teléfono móvil puede darte, los teléfonos Android son una de las alternativas perfectas para ti, gracias a su sencillez de uso y a que puede encontrarse en una gran gama de teléfonos de diferentes marcas. El problema de Android es que no todas sus actualizaciones son aceptables por todos los teléfonos que acepten el sistema operativo, pudiendo quedarse anticuados en un relativo poco tiempo.
iOS

El sistema operativo iOS, instalado en los teléfonos Apple, es único para éstos y trae novedades en el mundo de los teléfonos móviles que han marcado una evolución brutal en éstos. ¿Quién no ha oído hablar alguna vez de los iPhone? Se pueden llenar páginas y páginas con las ventajas de los
móviles Apple, pero novedades como Siri, que permite que el teléfono te entienda al hablarle, y un diseño increíble, hacen que los móviles libres Apple sean una gran alternativa a la hora de gastarse dinero en un teléfono libre.
Windows Phone
Como alternativa a Android y iOS, Windows Phone es el sistema operativo realizado por Microsoft basado en su sistema operativo Windows.
Windows Phone tiene una sencilla interfaz que contiene no solo una tienda con aplicaciones similares que las de Android y iOS, pero adaptadas a una nueva interfaz más simple e intuitiva. Windows Phone es un teléfono repleto de aplicaciones que puede dar una sorpresa en los próximos años, siendo así uno de los posibles futuros sistemas operativos con gran importancia del mercado.
Otros
Obviamente, cabe la posibilidad de hacerse con teléfonos móviles más baratos, que no sean smartphones, y que sean más comunes, teniendo tan solo receptor de llamadas, mensajes, modo silencioso o calendario, pero sin una conexión a Internet que sea necesaria para dichos smartphones y para hacerlos funcionar. Además, otros sistemas operativos como Symbian, de Nokia, aún pueden comprarse, pero son muy inferiores en cuanto a calidad y han sido abandonados por sus propias empresas.